ALTERNADORES EN MÉRIDA PARA EL COCHE
Cambio de alternador en Mérida al mejor precio. Visita nuestra página o pide presupuesto. Hasta en el propio día.
El alternador es uno de los componentes más importantes de un vehículo. Es el encargado de transformar la energía mecánica en energía eléctrica y toma su nombre de la corriente alterna que produce por medio de los distintos fenómenos de inducción a los que es sometido para cumplir su función.
Pero su labor va más allá, además de transformar la energía en electricidad, es el responsable de almacenarla en la batería para que nos sea de utilidad incluso aunque no hayamos encendido el motor.
El alternador está compuesto básicamente por tres partes:
- Un inductor que crea el campo magnético que provocará la tensión eléctrica cuando reciba la energía mecánica. A esta pieza la llamamos el rotor.
- Un inducido que es el conductor sometido al campo de fuerza donde tiene lugar la transformación al que denominamos estator.
- Un regulador de voltaje que va condicionado por las revoluciones del motor, de modo que se genere más energía cuando el vehículo aumente las revoluciones y por tanto requiera más potencia.
Conociendo sus componentes, es más sencillo comprender su funcionamiento:
El rotor gira produciendo el campo magnético en función de la tensión de las escobillas mientras el estator genera la energía eléctrica. Suele estar constituido por tres bobinas lo que aporta 3 puntos de salida para obtener corriente trifásica.
El regulador compensará las diferencias de tensión durante su funcionamiento para que el rotor reciba la alimentación necesaria para mantener el campo magnético a demanda de las necesidades eléctricas del vehículo.
Te recordamos que puedes encontrarnos para reemplazar tu alternadores en Mérida, en talleres Caballero Automoción.
¿CÓMO SABER SI TU ALTERNADOR ESTÁ AVERIADO?
Muchas son las teorías que circulan sobre las averías de los alternadores cuando, en realidad, el problema proviene de otro lado.
Los fallos relacionados con el alternador tienen una ventaja: en los modelos equipados con uno tradicional, son relativamente sencillos de diagnosticar. Por eso, aquí te vamos a mostrar los tres síntomas más evidentes que se dan en la mayoría de los casos en los que la avería está causada por el alternador.
Lo más habitual: que se encienda la luz del cuadro
Antes de nada, hay que aclarar que el alternador se encarga de alimentar a todos los sistemas eléctricos del coche cuando el motor está en marcha. Si el motor está parado, el alternador no gira y, por tanto, la única fuente de energía es la batería, que se encarga de poner en marcha al motor cuando le damos al arranque y que alimenta a los sistemas eléctricos si el motor está parado. Además, si el alternador no es capaz de generar suficiente carga cuando el motor está funcionando, la batería también se encarga de suplir esa carencia.
Por tanto, cuando el motor está parado y damos el contacto, veremos que el testigo rojo de la batería se enciende. Eso nos indica que es la batería la que está alimentando a todos los sistemas eléctricos del coche en ese momento. En el instante en el que el motor se pone en marcha, la luz se apaga, pues la energía de la batería ya no es necesaria, y la batería simplemente queda para cerrar el circuito eléctrico y que la electricidad pueda circular.
Si, en un momento dado y con el motor en marcha, vemos que la luz de la batería se enciende, es que el sistema eléctrico está tirando de la batería. Salvo en coches muy viejos o que tengan instalados sistemas que no son de serie y que tengan un elevado consumo (una parrilla de faros auxiliares, un equipo de música muy potente…), es prácticamente imposible que el alternador no sea capaz de generar la suficiente energía como para alimentar a todos los sistemas del coche, aunque los conectemos todos a la vez.
Por eso, si vemos que el testigo de la batería se enciende con el motor en marcha, lo más probable es que el alternador se haya averiado. Debemos acudir a un taller para que lo comprueben y, lo más seguro, es que haya que repararlo o sustituirlo.
Ojo a los picos de tensión
¿Escuchas la correa de servicios?
El alternador está accionado por el motor a través de la correa de servicios. Si esta se destensa o está en mal estado, puede patinar, provocando que el alternador no cargue como es debido. En estos casos, puede que veamos lucir el testigo del cuadro, pero lo más habitual es que escuchemos algún ruido proveniente del vano motor, como chirridos (habituales sobre todo en frío). Si es así, no habrá que sustituir el alternador, pero sí la correa.
Por otro lado, ten en cuenta que, si la correa se rompe o se pierde, el alternador dejará de cargar… y tendremos electricidad sólo hasta que se agote la batería. Por eso, es fundamental que cambies la correa cuando así lo indique el libro de usuario de tu coche.
Hazte con un voltímetro
CONTACTA CON NOSOTROS
- Av. Santa Teresa de Jesús Jornet, s/n, C. Vicente Aleixandre, s/n, 06800 Mérida, Badajoz, España
- TELEFONO: 924 317 903
- Lunes a Viernes 09:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Si no estás en Mérida, en estos otros talleres de otras localidades puedes hacer el cambio de alternadores del coche con garantías: : Palau-Solità, la Latina y Torrejón de Ardoz.